Pavo Trufado hecho por un Invitado al blog: Mi hermano José Mª

En la imagen se pueden ver dos tipos de acompañamientos del pavo trufado: gelatina del propio consomé y huevo hilado.
La receta ya la tenía en el blog, pero no en vídeo, por eso la hemos ejecutado a dos manos. Ha sido muy divertido, claro que tiene truco, nada de complicaciones de coser la piel del pavo y demás, para eso ya está mi hermana Avencia que lo hace muy bien. Tenemos un truco herencia de mi madre y es una milagrosa cajita de aluminio que enseñaremos en el vídeo. Espero que disfrutéis tanto viendo como nosotros cuando lo hicimos. Salió riquísimo.
Tiempo aproximado de la elaboración de las dos latas: 6 horas. Sin contar la gelatina.

Si no tienes molde y quieres ver cómo enrollarlo en una tela, pincha aquí

Berenjenas rellenas de carne y mozzarella

Son humildes pero muy ricas, sales del paso con rapidez y son sanas, así que aquí las dejo como ofrenda a la diosa oscura que las reclama. Importante si queremos comer las cáscaras, que están exquisitas, no olvidar refreirlas antes de meterlas al horno. Yo, por mi mala cabeza, tuve que modificarlas una vez montadas las carcasas de las berenjenas (a desmontar, refreir y volver a montar en la bandeja de horno)
La luz se empieza a alargar a partir de hoy en beneficio de aquellos que la amamos, una sonrisa para todos desde este lado del teclado.
Tenemos un estreno, un You tube para Con Delantal, poco a poco aparecerán todos los vídeos alli


Videoblog de recetas

Arroz con leche con costra de caramelo (thermomix)


Mi madre solía tostarlo con una plancha especial que calentaba en el hornillo de gas y a mi me encantaba verlo y oler el azúcar chisporroteando al quemarse. Yo tenía ganas de realizar la receta pero mi cocina no me permitía usar ese quemador de azúcar hasta que encontré «el soplete»en esta web. Cristalería García es una empresa honesta con la que he tenido una relación excelente, directa y cordial, casi como si fuera mi ferretería de toda la vida. El soplete es un juguetito magnífico, un estupendo regalo de Navidad para los cocinillas que no sólo sirve para postres (pensemos en asar a mano los pimientos del piquillo, por ejemplo) yo estoy como niña con zapatos nuevos pegando sopletazos a diestro y siniestro.

La receta la hice con la Thermomix, pero sale igual de bien en una cacerola tadicional, removiendo de vez en cuando para que no se pegue el arroz al fondo, con los mismos pasos, los mismos tiempos y medidas.
Según mi modesto criterio el arroz para sushi da otra dimensión al arroz con leche, los que son aficionados a este postre no deben dejar de probarlo y la costra de caramelo le da un punto más sofisticado, creo que es una opción «festiva» de un tercer plato netamente familiar.

Lomo de cerdo con puré de castañas y reinetas

El Cocinero Fiel abrió su blog un poco después que yo, pero abrió mis ojos enseguida a esta tecnología del video, ha sido mi maestro, bueno, quiero decir que le he copiado, que no imitado porque mis videos son un plomazo y los suyos…ahí están que se pueden ver y que son el top de youtube. Me he hecho el propósito para el año nuevo de aligerarlos añadiendo mejor sonido, a ver si tengo tiempo y soy capaz, ambas cosas son complicadas para mí. Él ha sido un profesor muy paciente conmigo.
Bueno, a lo que iba que me matan las disgresiones, me encanta el ambiente que Txaber (The Constant Cook) ha creado en su página de youtube, la proximidad, la cercanía con la gente que le escribe, que debate sencillamente sus recetas, resulta entrañable y lo digo porque es así y cualquiera lo puede ver. El éxito de una persona, al margen de lo buen cocinero que es, lo bien que graba sus videos y demás, yo creo que también tiene que ver con eso.
Pues en una de sus recetas dijo que el puré de castañas no le quedó rico y que admitía sugerencias y hubo alguien que le dio una muy buena, parecida a ésta que se me ocurrió a mí después que a su otro suscriptor.

Esta receta imagino que la he visto o probado en la Sierra de Huelva. El caso es que él me invitó a que la hiciera a ver qué tal estaba y aquí está el resultado, con lomo porque no tenía solomillo a mano.
El puré está muy bueno y creo que puede quedar de excelente acompañamiento con Pavo, capón o una pata de cerdo en Navidad o año Nuevo…o San Esteban. En fin, que es recomendable.
Y yo le agradezco a Txaber el ánimo que me da siempre para mejorar y experimentar en estas cosas de la cocina que tanto me gusta y me relajan.

Ingredientes para el Puré, puede servir para Lomo, solomillo, pavo, capón etc:
200 grms de castañas peladas y pasadas 1 minuto por microondas
3 manzanas reinetas
Una cebolleta
un vasito de leche
una cucharada de harina
la punta de una cucharada de azúcar
trocitos de jamón serrano


Videoblog de recetas