Las bolluelas son bizcochos de soletilla, la receta es de las hermanas franciscanas de Santa María del Socorro de Sevilla, como algunas otras que tengo en el blog. Me encanta el nombre de bolluelas, es tierno y dulcelos son ellas. Las hemos rellenado de Lemon Curd, se le podría haber puesto, igualmente, nutella, pero en ese caso no habrían durado nada. Son suaves y ligeras. Descargar la receta escrita
Soy de la opinión que al buen marisco, como al buen pescado, mientras menos se le toque mejor. Pero no siempre puede uno disponer de marisco fresco, porque no se tenga a mano o porque no se tenga cartera. Por eso esta opción que traigo hoy es tan oportuna. Los gambones congelados son baratos y muy muy ricos, me han brindado la oportunidad de repetir una receta que probé hace unas semanas en Cascais, en el restaurante Visconde da Luz. Soy una fan incondicional de las gambas al ajillo, incluso cuando las gambas tienen el tamaño de unos caracoles, pero esta receta tiene un puntito muy rico añadido. Os animo a probarla.
Esta receta es la típica que aprendes cuando te compras la thermomix, esd el kit básico, y una vez la hiciste la primera vez no la vuelves a hacer casi nunca, o por lo menos eso pensaba yo, hasta que ví, a través del Face time, que mi hija la hace a menudo en su casa. Me puse a pensar y consideré que es muy socorrido tener en el congelador porciones individuales de lasaña para esos días que no tienen nada de nada en la nevera y ya estás harta de descongelar filetes. Comer caliente una lasaña es un mimo y un privilegio. Hacerla en thermomix es un poco más sencillo que con una cazuela, entre otras cosas porque se puede hacer la bechamel sin limpiar el vaso (yo lo limpié, pero verdaderamente no hace falta), menos cacharros que se amontonan en el fregadero. la fuente de horno es una gentileza de Susana, de Webos Fritos Decargar receta escrita
En casa hago filetes rusos acompañados de alcachofas, o alcauciles que decimos por aquí. Pero no a todo el mundo le gustan las alcachofas y sin embargo a todo el mundo le gustan los filetitos rusos, esas hamburguesas españolas como les llama Carlos Dubé en su blog «Mercado Calabajío» que es de donde tomé la excelente receta, la que más se parece a la que siempre hemos hecho en casa. Por eso he dividido en dos el vídeo, uno con los filetes acompañados de patatas fritas y una deliciosa salsa tártara, en la que hemos cambiado las alcaparras por una zanahoria cocida que le da un puntito dulce requetebueno; y otra en salsa con guarnición de alcachofas. La segunda es la que me ha pedido mi hija que haga y suba en vídeo. Pues a elegir. Descargar la receta escrita
He tardado mucho en poner aquí una receta de conejo por las razones que casi todos podéis sospechar, me cuesta un montón comer conejo, porque de pequeña tuve una mascota que era una conejita gris. Pero a mi marido le encanta y el conejo, además de ser una carne barata, es sabrosísimo y estupendo para la dieta, para todas las dietas. De manera que es bueno hacer buena publicidad a esta carne. La receta es muy sencilla, quizá sea imprescindible el tomillo en esta receta, también el ajo y el aceite de oliva, por lo demás admite casi de todo. Descargar la receta escrita