Las bolitas de patatas con bacalao son muy frecuentes como aperitivo, al menos por aquí, y creo que las he visto hechas en otros blogs. A mí me parecen realmente buenas y muy propias de estos tiempos cuaresmales. Pero en mi ciudad creo que durante la Semana Santa, precisamente, se permite la transgresión de esta norma religiosa/alimenticia. El argumento es que las cofradías son de por sí una estación de penitencia y que la gente que va a verlas también tiene que sufrir una barbaridad (doy fe, por eso me voy a la playa). Yo me inclino a pensar que las autoridades religiosas saben que los ciudadanos, masiva y públicamente, se van a saltar el ayuno y la abstinencia «del tirón», como suele decirse en Sevilla.
entrantes
Nueva Imagen
Llevaba mucho tiempo queriendo renovar la imagen del blog porque me lo veía yo un poco viejuno y ya se sabe que en esto la ilusión que le pongas es el 80% del contenido.
Y me encontré a una chica, artista, creativa, inquieta y muy guapa, que no sólo era seguidora fiel del mío, sino que además controlaba la mayoría de blogs gastronómicos que yo conozco y algunos más (muchos). Pero lo mejor es que yo podía conocerla porque es amiga de mi hija, camerawoman.
Paula Velasco ha hecho un trabajo rápido, eficaz, ajustado a lo que yo quería y preciosísimo. Además no sólo ha renovado con ello la imagen, sino que a mí, de un plumazo, me ha quitado varias décadas. Podéis ver su excelente trabajo como fotógrafa en este sitio.
Además debo agradecer a Javier Rebollar, de Galactinet, la renovación en el diseño. Lo ha organizado todo con inteligencia, se ha adaptado a la estética de la cabecera perfectamente y ha entendido, mejor que yo, lo que yo quería. Además me ha sugerido ideas chulísimas que me han permitido estructurar mi página, porque si de algo yo carezco, precisamente, es de la facultad de establecer jerarquías y organizar.
Gracias a ambos y espero que con esta nueva imagen las recetas sean mucho mejores.
Apertivo: Anchoas con rúcula y desastres varios.
Hoy, de forma excepcional, voy a poner una receta por escrito y le añadiré, a modo de guarnición, unos comentarios que me bullen en la cabeza desde hace tiempo. La receta es de uno de mis aperitivos favoritos.
Ingredientes:
6 triangulitos de pan integral fritos
12 anchoas, las mejores que te puedas agenciar
un poco de mayonesa casera (si te gusta de oliva, de oliva, si no de girasol) También los hay que prefieren ponerle un poco de su queso untable favorito.
y unas hojas de rúcula fresca que acabes de cortar de tu maceta (o en su lugar, bien vale las que venden en bolsas en los supermercados)
Modo de hacerlo:
Una vez tenemos todos los ingredientes, se pasa un cuchillo plano con la mayonesa sobre los triángulos de pan frito. Lavamos muy bien las hojas de rúcula y las secamos suavemente con papel absorbente. Las colocamos rellenando toda la superficie del pan. Yo soy de las que opinan que mientras más rúcula fresca más rico está. Y rematando unas anchoas retorcidas que llenen después bien la boca. ¡Me encanta!
Esto es lo único que me salió bien en la cocina la semana pasada, el vídeo que subí es de este otoño. Es cierto que en mi descargo podría aducir que estaba malita con tos, cierto. Pero también es cierto que miles de veces las cosas me salen HORRIBLES.
Y lo digo al hilo de un post que ha escrito Carmen Oviedo, en su blog «Come y disfruta» en el que se pregunta por qué le salieron mal los nidos de pasta brick. Yo te contesto Carmen, te salieron mal porque yo no advertí en el vídeo de que los nidos, antes de meterlos en el horno, hay que probar que se pueden sacar bien, si en fresco no salen bien, luego se romperán (ya lo he advertido en Youtube).
Casi todos los muchísimos comentarios que tenía Carmen en su blog expresaban, de distinta forma, los fracasos culinarios que todas/todos hemos sufrido.
Confieso que un tercio de mis vídeos no llegan ver la luz nunca, y es un trabajo muy ingrato autograbarse cuando lo que luego sale es un churro. Me pone de los nervios cuando una receta que siempre ha sido mi especialidad, es menos fotogénica que Courtney Love, o se me olvida darle al clic en una de las escenas importantes y sale mal explicado.
La primera vez ¡Ay la primera vez! ¿ a quién le salió bien la primera vez? muchas de las primeras veces que hago algo meto la pata de manera garrafal, por eso estoy renunciando a grabarme todas las primeras veces.
Lo más irritante es cuando tengo que tirar algo a la basura. ¿Por qué seremos tan tacañas las amas de casa con los experimentos? Quiero declarar aquí, solemnemente, que el fin de semana pasado me sucedieron todas esas cosas y, por si fuera poco, destruí unos archivos de vídeos que no pude recuperar.
Lo peor: no es la primera vez que me pasa.
Ensalada tibia de garbanzos y salmón ahumado
Recetas de Navidad: Nido de setas Shee-Take