Ensalada con virutas de foie y manzanas

Preparamos ya algunas platos para Navidad. Ésta es especialmente rica, ligera y muy apta para las fiestas, viene bien para reducir los menús altos en calorías que consumimos despreocupadamente.

La receta procede de la página web de «Aoste recetas con foie» . Nos han elegido a nueve blogueros para realizarlas con la «Mousse de foie de pato» y la mía (es esta versión personal) ha sido la muy deliciosa ensalada, realmente exquisita, tanto que dejamos el plato limpio. La tenéis en ese sitio junto con las otras nueve.
Por cierto que Aoste está buscando la décima receta y ha convocado un concurso a través de su página de Facebook, una buena ocasión para demostrar imaginación culinaria.
No he podido dejar de poner dos fotos porque me parece muy colorista.
Continuaremos con más recetas para las Fiestas.



Videoblog de recetas

Tortilla de patatas para el concurso de CocaCola

Lo mejor es lo bien que me lo pasé en el trabajo de este vídeo, volver a la infancia.

Aunque pueda parecer mentira empezamos grabando la voz porque no podía contar con mi hija más adelante. Sobre el argumento de lo que grabamos se hizo el resto. Fue complicado, sobre todo para mí, que tengo tan poquita idea de edición. Además temía que en cualquier momento el dichoso windows vista me «petase» como hace siempre que edito. Pero milagrosamente no fue así, y pude encolar estos breves minutos de receta y risas de un tirón, eso sí, me llevó unas cuantas horas.
Es una bobada pero espero que os guste.
Y de nuevo deciros que si queréis votar en este enlace podéis.

Ensalada de anchoas con aguacates

Este verano tuvimos el placer de recibir en casa a Josemari y Maite, y fue una gozada «cocinar para los amigos» en casa. Visitamos las bodegas de Osborne, cuyo trato siempre es cercano, generoso, una magnifica escuela para conocer los maravillosos vinos que se crían en el marco de Jerez.
Quedaron pendientes muchas otras visitas, a Sanlúcar de Barrameda que es un lugar paradisíaco donde se produce la manzanilla y los más ricos langostinos del mundo, famosos ya en época romana, que por algo llamaban a las marismas «Lacus Ligustinus».
Pues mientras quedamos esperando poderle hincar el diente a unos buenos langostinos nos vamos a conformar, gran consuelo donde los haya, con esta ensalada que hacen buenisísima (mejor que la mía) en la Venta Esteban de Jerez. Un consejo, hay que echarle más vinagre del que yo le echo, que es superior.



Videoblog de recetas

Ensalada Niçoise o Nicoise

Hoy he hecho una receta de Tía Conchón (Ascensión Maortua), hermana de mi abuela, que fue, además de una mujer encantadora, hechizante y estupendísima, una gran cocinera y excelente anfitriona. Por otro lado fue editora de dos libros de coleccionista: Un Don Juan Tenorio ilustrado por Carlos Saínz de Tejada y una magnífica edición, nominada y numerada, de las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, con grabados de José Luís Sánchez Toda.
Esta ensalada, por ser tibia, resulta perfecta para estos momentos semiotoñales y, para mi gusto, constituye un plato completo, primero y segundo en uno. Por olvido, cosas de la grabación, no le añadí un huevo duro y unos pimientos del piquillo, pero estáis invitados a hacerlo, aunque tal como está resulta perfecta.

Asadillo de pimientos

Esta receta es muy sencilla, hace tiempo que quería hacerla y subirla pero siempre me pareció muy modesta. Esta semana tengo la disculpa perfecta, estoy con amigdalitis y los antibióticos me dejan todo el sistema digestivo hecho puré, así que tengo pocas ganas de estar en la cocina. No son los pimientos muy digestivos, pero no cuesta trabajo hacerlos. La receta era de mi abuela Luz, nunca la escribió pero siempre se los ví hacer. En Andalucía los tomamos fríos, con vinagre, aceite y un poquito de cebolleta picada…y luego lo que cada cual le quiera poner. Pero a mí me gusta este acompañamiento en caliente y picante para pescados, carnes y tortillas de patatas, sobre todo.
Por otra parte no quiero dejar pasar una noticia importante, Txaber, el Cocinero Fiel, (ya sé que no hace falta presentarlo y que prácticamente todo el mundo que me visita le visita) tiene un proyecto con Nacho Vázquez que le va a llevar a las mismísimas cocinas de Francis Paniego en Echaurren. Ha prometido contarnos más a medida que avance el plan. Siento devoción por la cocina de ese restaurante tanto por la de Marisa Sánchez, como por la de su hijo, y compré en Navarra Gourmet el libro de recetas de la casa. Espero poder hacer, pronto, un postre inspirado en él.



Videoblog de recetas