Asadillo de pimientos

Esta receta es muy sencilla, hace tiempo que quería hacerla y subirla pero siempre me pareció muy modesta. Esta semana tengo la disculpa perfecta, estoy con amigdalitis y los antibióticos me dejan todo el sistema digestivo hecho puré, así que tengo pocas ganas de estar en la cocina. No son los pimientos muy digestivos, pero no cuesta trabajo hacerlos. La receta era de mi abuela Luz, nunca la escribió pero siempre se los ví hacer. En Andalucía los tomamos fríos, con vinagre, aceite y un poquito de cebolleta picada…y luego lo que cada cual le quiera poner. Pero a mí me gusta este acompañamiento en caliente y picante para pescados, carnes y tortillas de patatas, sobre todo.
Por otra parte no quiero dejar pasar una noticia importante, Txaber, el Cocinero Fiel, (ya sé que no hace falta presentarlo y que prácticamente todo el mundo que me visita le visita) tiene un proyecto con Nacho Vázquez que le va a llevar a las mismísimas cocinas de Francis Paniego en Echaurren. Ha prometido contarnos más a medida que avance el plan. Siento devoción por la cocina de ese restaurante tanto por la de Marisa Sánchez, como por la de su hijo, y compré en Navarra Gourmet el libro de recetas de la casa. Espero poder hacer, pronto, un postre inspirado en él.



Videoblog de recetas

Milhojas de merengue y crema con frutas del bosque

De vuelta a la realidad del día a día no sabría por dónde empezar a contar todo lo que he vivido en Pamplona, aunque han sido sólo unas pocas horas, intensas, eso sí. Dejo en el Flickr algunas fotos de las intervenciones en la mesa redonda del encuentro de bloggers, de la visita que nos hizo Josemari, del momento en el que Ferran Adriá le entregaba la bandeja de ganador al Cocinero Fiel, de los stands, de algunos pintxos, de la intervención de Caminar sin gluten.
Creo que esta iniciativa de Navarra Gourmet de incluir a los bloggers en el congreso es muy positiva, aunque hubiera muchos más periodistas que bloggers. Espero que la dinámica continue y se amplíe para otros años, que la convocatoria congregue a un mayor número de bloggers aficionados a la gastronomía, pues somos la mayoría.
He aprendido mucho en estos dos días, tando de vídeo (trato de mejorar), de twitter, de facebook, de críticos y miedos, de expertas que sientan cátedra sobre solfeos y músicas (hay frases que son lamentables), de maravillosos vinos navarros, de los deliciosos pintxos…
De amistad de la buena.

Flan de piña

He tardado más de lo previto en subir esta receta, el retraso se debe a una cariñosa despedida a una gran mujer con la que estaba en deuda.

Esta receta es de mi madre, del cuaderno viejo escrito por ella, aunque sin duda procede de mi tía Lucita. Quizá un día dedique un post a contar algo de las mujeres por las que abrí este blog; quería que mis hijas tuvieran las recetas de su familia, de su abuela, de su bisabuela, de su estirpe femenina de la que me siento muy orgullosa. Porque las mujeres de mi familia que me antecedieron, fueron pioneras en la lucha por la independencia, en el estudio, en la universidad, en las escuelas técnicas, en la cultura, en las bellas artes y nunca olvidaron la gastronomía, el amor a la hora de dar bien de comer a quien se sienta a su mesa. Es un legado precioso que ojalá sepa transmitir.

No es un clásico navarro, pero quiero que sea también un homenaje cariñoso a Navarra Gourmet.

Costillas de cerdo fritas a la Oriental. Encuentro de bloggers

Aunque últimamente el cerdo está desacreditado y ha caído injustamente en la impopularidad, yo voy a romper una lanza por él, a favor de su comsumo.
Esta receta es extraordinaria de rica y por otro lado muy fácil de hacer. En el vídeo yo la acompaño de una ensalada, por los excesos de la Feria de Sevilla, pero le va perfectamente a unos fideos de arroz, unos spaguettis, un arroz basmati, unas patatitas cocidas o asadas, en fin que hay un sinnúmero de acompañamientos posibles que funcionan perfectamente con el sabor dulce y salado de estas costillitas de cerdo.
Ya sé que las recetas que se esperan de mí son dulces, pero no se puede comer tanto dulce, y tengo que decir que mi especialidad siempre fue el pescado, snifs…que estoy lejitos del mar.
Y en otro orden de cosas ya es oficial y sólo quedan dos semana. El 19 y el 20 de mayo hay un encuentro de bloggers en Pamplona auspiciado por Navarra Gourmet al que me han invitado para participar en una de las mesas redondas, la del 20 de mayo por la mañana a las 11`30 «Videoblogs y blogs de micronicho sobre gastronomía ¿nuevas oportunidades? Junto a Txaber Allué (El cocinero fiel); Ana María Camarasaltas y Victor M Damián (Caminar sin gluten); y Eduardo Benito(Vinus TV).
Tomaré fotos y notas de todo y lo traeré para explicarlo aquí. Y procuraré no meter demasiado la pata y estar a la altura de la gente que me visita y siempre ha confiado en mí.