Un buen foie gras

Las costumbres cambian. Mi padre me contaba cómo eran las comidas de mediodía de su casa: abundantes, contundentes y profusas como para matar de gota a siete canónigos catedralicios.
Hoy, la comida del mediodía, puede reducirse a lo que se ve en la foto: Una ensalada de lechugas, canónigos (no confundir con los anteriores), rúculas, nueces, pasas, fresas y manzanas, aderezada con aceto balsámico de módena, aceite y sal. Pero para que no quede triste nos damos el gustazo de acompañarla con cuatro tostaditas de pan y un foie gras de las Landas del que me habló un primo, normalmente muy bien informado en estos y otros menesteres. El foie gras da la sensación de que uno ha comido realmente bien, aunque la ración sea parca y ligera como en este caso. Los franceses tienen una cocina admirable, «y en la mesa de Francia, aunque la conversación carezca de interés, uno siempre se encuentra a gusto» (Julio Camba).
El mundo es pequeño gracias a internet, ya puede disfrutar del mejor foie gras gascón en su mesa; no se compre la horrible máquina de abdominales «Tablet Faiser» que anuncian por el canal-tienda, casi por el mismo precio de envío se hace con un par de latas de esta maravilla; el precio no es caro, tratándose de verdadero foie como se trata, sube un poco por los gastos de envío (15 euros).
Lo más apropiado sería que una tarde de ofuscación y penuría, pillara la tarjeta de crédito y al grito de: ¡No hay miseria! se haga con una despensa de foie para una buena temporada.
Claro que el menos glotón de mis hermanos es capaz de meterse entre pecho y espalda una lata entera, con un par de tostaditas quizá, como aperitivo; ¡Ah! pero mis hermanos son seres mitológicos, héroes de inacabables sagas épicas, vencedores de cualquier batalla de fuentes de croquetas de jamón, capaces de deglutir 8 galletas María de un solo bocado, terribles comedores de bollos y croisanes. Gente así apenas circula por la calle.
La dirección web de este lugar de perdición para la Visa es ésta:
Que ustedes lo disfruten bien

Arroz Negro (receta valenciana)

Hay pocas recetas de pescado en este blog porque no tengo cerca una buena pescadería, y cuando la tengo no estoy en Sevilla y no la grabo.
Este arroz negro está muy bueno, pero los calamares(calamar grande en el video) no son extraordinarios como cuando los compro a la verita del mar, y hemos usado gambones congelados en vez de gambitas frescas.
La receta es estupenda, me la dio un compañero de Valencia y es de su madre, una mujer extraordinaria por lo que me contó. Sale buenísimo siempre siguiendo sus pautas. Cuanto mejor sean los pescados y el marisco, mejor el sabor del «fumet» y del arroz. El fumet también puede llevar una buena cabeza de pescado.
Duración: cinco minutos

Video del Ali Oli, no es el verdadero que se hace a mano, sino una mayonesa con ajo con mi superbrazo mecánico (leáse minipimer)
Duración:un minuto



Videoblog de recetas

Empanadillas chilenas de carne con masa de Chez Margarida.

La masa de las empanadillas de bacalao de Acibecheria (chez Margarida) es exquisita, insuperable; en casa la han proclamado como la mejor de todas las que he hecho en mi vida, por eso la he adoptado para esta receta de empanadillas de carne de una amiga chilena, Ivonne, que generosamente me invitó a una cena a base de esta esquisitez una noche de mayo en Piacenza. La reproduzco aquí más o menos como recuerdo que las hacía.
La carne de relleno puede servir también para condimentar unos spaguettis al pomodoro.


Videoblog de recetas

Premio desafío

Desde la cocina de siempre me lanzan un reto y yo voy a responder muy agradecida.

Lo que te choca: las mentiras gratuitas
Lo que te eriza: (para bien) las cosquillitas en la espalda
Lo que te excita: los viajes
Lo que te suelta: algunas sustancias legales, otras menos legales y la música que pueda bailar
Lo que te hace reír: casi todo, soy de risa fácil
Lo que te hace llorar: algunos recuerdos.
Lo que te da nauseas: los olores fétidos
Lo que te hace falta para hacer feliz: soy feliz con muy poco, aunque en cada momento puede ser algo distinto. Ahora mismo me iría muy lejos y es probable que lo haga pronto.
Lo que te causa infelicidad: los egoísmos estúpidos
Lo que pides: no pueden darme lo que pido.
Lo que temes: una va perdiendo miedos a medida que vive las situaciones que teme.
Lo que no quieres perder: creo que ahora mismo soy consciente de que puedo perder todo lo que me da bienestar y felicidad; no me gustaría perder nada pero sé que iré perdiendolo todo, claro que espero que sea tan despacio que me pueda ir acostumbrando.
Lo que quieres alcanzar: lo inalcanzable
La fecha que odias: no odio casi nada y es tonto odiar una fecha, que no te ha hecho nada.
La festividad que adoras: me gusta el día de mi cumple
Una mentira que has dicho: me encantaría acordarme de alguna mentira a mala leche, pero mis mentiras son chorras; creo que hace poco le he dicho a alguien me alegro de verte y no me alegraba nada de nada.
Una nostalgia: las meriendas con mi padre

¿Quién quiere seguir este MEME?