La receta de estas magdalenas nos la pasó mi hermana Avencia (que también me pasó la de las exquisitas croquetas de bacalao), que vive en Córdoba y son típicas de allí. Especialmente pensadas para la intolerancia de la lactosa, para mi gusto son definitivas, riquísimas y bastante ligeras aunque por el aceite pudiera parecer lo contrario.
Month: septiembre 2009
Ensalada Niçoise o Nicoise
Hoy he hecho una receta de Tía Conchón (Ascensión Maortua), hermana de mi abuela, que fue, además de una mujer encantadora, hechizante y estupendísima, una gran cocinera y excelente anfitriona. Por otro lado fue editora de dos libros de coleccionista: Un Don Juan Tenorio ilustrado por Carlos Saínz de Tejada y una magnífica edición, nominada y numerada, de las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, con grabados de José Luís Sánchez Toda.
Esta ensalada, por ser tibia, resulta perfecta para estos momentos semiotoñales y, para mi gusto, constituye un plato completo, primero y segundo en uno. Por olvido, cosas de la grabación, no le añadí un huevo duro y unos pimientos del piquillo, pero estáis invitados a hacerlo, aunque tal como está resulta perfecta.
Estofado bourguiñón
Huertas en la ciudad
Estoy intentando echar fuera los 3 kilos que he pillado en verano y los fines de semana me obligo/obligan a hacer el «recorrido de los tres parques», que así es como le llama mi preparador personal (es decir «mi santo»). La batalla sobre ruedas consiste en recorrer desde el campo del Betis, más o menos, en dirección norte hasta el «Huevo de Colón (un monumento que se encuentra en San Jerónimo) justo al otro lado del eje Norte/Sur de la ciudad. Por el camino se recorren los parques de María Luisa, el de San Jerónimo y el del Alamillo, después volvemos. Son muchos kilómetros y he preferido no hacer la cuenta para no «inritarme«, porque el calor era de los de calidad superior de luxe, luxury extremo.

