Alubias rojas con cola de toro

Bueno, ya era hora de que pusiera una receta. Esta participará en un concurso de cocina patrocinado por Santa Teresa, que tiene un delicioso arsenal de cocina.
Estas alubias rojas con cola de toro me las explicaron en una cena en la Feria, fue típica en la antigua Cava de los Gitanos de Triana (en torno al foso del castillo de la Inquisición, de San Jorge). En casa gusta mucho, aunque es un plato contundente que más vale comer en fin de semana porque precisa de una buenísima siesta con todos sus avíos.
Siempre requiere un buen vino de la Rioja para trasegarla.

http://www.youtube.com/watchv=AA_xFyCgOWY

Descargar la receta

Nueva Imagen

Llevaba mucho tiempo queriendo renovar la imagen del blog porque me lo veía yo un poco viejuno y ya se sabe que en esto la ilusión que le pongas es el 80% del contenido.
Y me encontré a una chica, artista, creativa, inquieta y muy guapa, que no sólo era seguidora fiel del mío, sino que además controlaba la mayoría de blogs gastronómicos que yo conozco y algunos más (muchos). Pero lo mejor es que yo podía conocerla porque es amiga de mi hija, camerawoman.
Paula Velasco ha hecho un trabajo rápido, eficaz, ajustado a lo que yo quería y preciosísimo. Además no sólo ha renovado con ello la imagen, sino que a mí, de un plumazo, me ha quitado varias décadas. Podéis ver su excelente trabajo como fotógrafa en este sitio.
Además debo agradecer a Javier Rebollar, de Galactinet, la renovación en el diseño. Lo ha organizado todo con inteligencia, se ha adaptado a la estética de la cabecera perfectamente y ha entendido, mejor que yo, lo que yo quería. Además me ha sugerido ideas chulísimas que me han permitido estructurar mi página, porque si de algo yo carezco, precisamente, es de la facultad de establecer jerarquías y organizar.
Gracias a ambos y espero que con esta nueva imagen las recetas sean mucho mejores.

Noodles de arroz con langostinos y mango


Recuperé este vídeo, o más bien me lo recuperaron. Está delicioso, aunque en la receta en vídeo le puse demasiado picante (para mí nunca es demasiado), se puede hacer sin pique ninguno y está igualmente rico.

¡El arroz también se puede comer en fideos!
Estoy probando darle una nueva imagen al blog, me temo que muy diferente, espero que no os asustéis.
Una de las cosas que voy a añadir es la receta escrita para descargar. Me he resistido tanto como he podido, porque tengo poco tiempo, pero me lo han pedido en casa, así que copio a mi amigo Josemari y la dejo enlazada.

Descargar receta

Foie gras de pato

En casa todos somos fanáticos del foie gras. Mis hijas lo comen como si no fueran a alimentarse más en su vida, por eso aprendí a hacerlo. Mi hermana Avencia me dio la receta y me encargó el Foie entier (fresco) a su carnicero, y debo decir que a un excelente precio. Y me pidió que no revelara el secreto, y efectivamente eso es lo que he hecho: nada de contarlo por internet.
Para mí gusto, hecho así, tiene un sabor más de verdad y con ese delicioso pan que se ve, el que amasé con levadura madre, el aperitivo no puede ser más auténtico.

Galletas de avellanas rellenas de chocolate


Estas galletas rompen con la más mínima intención de hacer régimen. La receta es de un libro que se llama «Dulce lo vivas» de Ana Bensadón, magnífica especialidad de repostería sefardí. Una de mis hermanas se lo ha regalado a otra de mis hermanas y ella me lo ha prestado para que yo haga pruebas. Y es lo que hago. Después debo darle cuentas y hacerle probar lo que más me haya gustado. Evidentemente ésta es la estrella de mi selección, están fabulosas.

Hay varias que quiero hacer, pero antes tengo que pensar quiénes serán los destinatarios, porque no me puedo resistir a la combinación chocolate/avellanas, y hay varias recetas en las que están presentes esos dos ingredientes. Un par de veces al año, no más, me permito el lujo de tomarme una tableta de Cadbury, de Milka, o de Valor, con avellanas. Afortunadamente mi tolerancia del chocolate es baja y el mismo cuerpo lo rechaza. Eso sí, cuando me lo pide no puedo, no quiero, no debo negarme.



Videoblog de recetas